Preguntas Frecuentes Sartor AGF en liquidación

I. Estado de las carteras
1. ¿Qué pueden decir acerca del estado actual o calidad crediticia de las carteras de los Fondos administrados por Sartor AGF?

Como se señaló en el Hecho Esencial enviado a la CMF el día 28 de enero de 2025, el liquidador ha detectado que, en las carteras de algunos Fondos administrados, podrían existir deterioros significativos en la valorización de los activos por la anterior administración de la AGF.

Adicionalmente, y con fecha 11 de febrero de 2025, se emitió un Hecho Esencial informando la suspensión del cálculo y comunicación del valor cuota diario para los Fondos rescatables.

Se informa que el origen de los eventuales deterioros dice relación con la calidad de riesgo de las carteras que presentan de forma importante atrasos, sucesivas renovaciones de capital e intereses, y otros incobrables. Cabe señalar que los principales deudores que podrían presentar un deterioro importante, se ajustan en gran parte a los nombres de las empresas vinculadas comunicadas por la CMF en sus resoluciones previas.

El liquidador, con la finalidad de mantener informados a los aportantes y al público en general, en los próximos días, pondrá a disposición información de las carteras a través del sitio web de la Administradora.

2. ¿Cuándo y cómo se determinará el deterioro de las carteras?

De acuerdo a lo informado en Hecho Esencial de fecha 28 de enero de 2025, para evaluar el deterioro, la Administradora contratará un valorizador externo, y se encuentra en un proceso de selección de los mismos. El Liquidador se encuentra recibiendo propuestas, y prontamente se decidirá su contratación. Una vez contratado el valorizador, se podrá comunicar cuando entregará la información pertinente.

3. ¿Qué se está haciendo para salvaguardar las inversiones actuales de los Fondos?

Actualmente la Administradora se encuentra operando con foco en la gestión de los activos en cartera. Esto es, administrando los activos, gestionando la cobranza (prejudicial y judicial) e invirtiendo la liquidez en Fondos mutuos tipo 1 y depósitos a plazo a 30 días en la moneda de contabilización del Fondo, según lo instruido por la CMF, con la finalidad de conservar el patrimonio de los Fondos bajo administración.

4. ¿El valor cuota informado en el sitio web de la Comisión refleja de forma real el valor de los activos de los Fondos administrados por Sartor?

Tal como se informó en el Hecho Esencial del 28 de enero de 2025, podrían existir deterioros significativos en el valor de los activos de algunos Fondos. En ese sentido, los activos que eventualmente están en mora o en incobrabilidad todavía no han sido ajustados en el valor del patrimonio. Por lo tanto, los valores cuotas informados podrían no reflejar el valor de mercado de los activos subyacentes, hasta que no se realice la correcta valorización por parte de una entidad externa, que está en proceso de contratación por la Administradora.

Debido a las razones anteriores, este liquidador informó a la CMF con fecha 10 de febrero del 2025 que suspendió el envío de información continua de los valores cuotas de los Fondos rescatables administrados por Sartor, por no reflejar necesariamente esas cuotas el verdadero valor de los Fondos administrados y, la CMF tomó conocimiento de esta excepcionalidad, instruyendo que se realicen las gestiones necesarias para volver a informar los valores cuotas a la brevedad.

II. Términos y Condiciones para el rescate de los Fondos.
5. ¿Cuándo se pagarán los rescates pendientes realizados antes del 15 de noviembre de 2024?

Los rescates se están pagando en orden de las fechas de las solicitudes y en función de la liquidez disponible en cada Fondo. Sin embargo, debido al Hecho Esencial de fecha 28 de enero de 2025, y a la imposibilidad actual de calcular un valor cuota para los Fondos rescatables, aquellos rescates realizados antes del 15 de noviembre del 2024, cuyo valor de rescate se determina con un valor cuota posterior al 10 de febrero de 2025 (fecha en que se suspendió el envío de información continua de los valores cuotas de los Fondos rescatables administrados por Sartor), serán pagados solo una vez terminado el proceso de valorización independiente de los Fondos, y se cuente con un valor cuota fiable para realizar los pagos.

6. ¿Qué sucederá con el pago de rescates solicitados a partir del 15 de noviembre de 2024?

El pago de estos rescates permanece suspendido, a la espera del resultado de la revalorización de las carteras de los Fondos, y también a la espera del alzamiento de la medida de suspensión de pagos aplicada por la CMF en su Resolución exenta N° 11410 que instruyó “abstenerse de pagar solicitudes de rescate ingresadas a partir del 15 de noviembre de 2024 y que a la fecha de esta resolución no hubieran sido pagadas”.

7. ¿Cómo se tratarán las reinversiones solicitadas?

Las reinversiones constan de dos operaciones, un rescate y un aporte. Se informa que, dando cumplimiento a la resolución de la CMF de fecha 15 de noviembre de 2024, los aportes quedaron suspendidos. Sin embargo, se pagarán los rescates sujetos a las mismas condiciones señaladas en las respuestas precedentes.

8. ¿Cuándo podré retirar los Fondos?

En cuanto a los Aportantes que no han solicitado rescates, la Administradora se encuentra sujeta a las instrucciones dispuestas por la CMF sobre los rescates e informará al mercado oportunamente. Sin embargo, es requisito necesario primero tener una correcta valorización del valor de los instrumentos que componen los activos de cada Fondo.

III. Pasos a seguir en la liquidación de Sartor AGF y sus Fondos administrados
9. ¿Cuáles son los pasos a seguir en términos de la liquidación de Fondos o traspaso de administración?

Existen mecanismos distintos para la designación de una nueva administradora o liquidación de los Fondos Públicos, dependiendo si los Fondos son o no rescatables:

Fondos no rescatables: En este caso son los propios Aportantes de los Fondos, quienes, a través de una Asamblea Extraordinaria, deciden el futuro del Fondo. En particular, en los tres Fondos no rescatables de Sartor AGF, se han celebrado las Asambleas Extraordinarias.

Para los casos de los Fondos de Inversión Sartor Oportunidad y Desarrollo, y también para el Fondo de Inversión Sartor Midmall, la asamblea de aportantes aprobó sustituir a Sartor AGF por otra administradora, y se está en la búsqueda de una nueva AGF. Para el caso del Fondo de Inversión Sartor Renta Comercial, se citó a asamblea, pero no se reunió el quórum mínimo para la votación, entonces se citará a una nueva asamblea a realizarse el próximo 5 de marzo.

10. ¿Debe Sartor AGF buscar la futura nueva administradora?

Fondos rescatables: En este caso, y de acuerdo a lo establecido en la Ley Única de Fondos, la Comisión para el Mercado Financiero es quien debe decidir, para cada Fondo, la liquidación o reemplazo de la Administradora. En el caso de los Fondos Sartor, la CMF se encuentra a la espera del resultado de la valorización externa encargada por el Liquidador.

11. ¿Existe algún canal de comunicación para poder hacer consultas al liquidador?

Existe un canal de comunicación a través del correo electrónico [email protected], donde se pueden enviar las consultas o dudas al liquidador.

12. ¿Cuál es el rol de la CMF respecto a las decisiones que toma el liquidador?

Conforme la Ley Única de Fondos, en atención a la revocación de la autorización de existencia de Sartor AGF, la CMF decidió delegar la liquidación de la AGF a un tercero, inicialmente a un funcionario de la CMF, y luego a don Ricardo Budinich. La CMF estableció que dicho liquidador tendrá todas las facultades necesarias para la adecuada realización del patrimonio de la AGF y las necesarias para dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 26 de la Ley Única de Fondos. El liquidador, al término de su designación, debe presentar a la CMF un informe circunstanciado de su gestión, sin perjuicio que la CMF pueda solicitarle información cuando lo estime conveniente.